1. Quiero vender mi coche, pero ¿a qué precio?
Cuando llega el momento de poner a la venta nuestro coche usado, pueden surgir varias dudas, como "¿a qué precio puedo venderlo?", "¿cuál es su valor de mercado?", "¿cuánto podré conseguir por mi coche?", "¿quién será el mejor comprador?". Saber exactamente a qué precio podemos venderlo es tan importante o más que elegir al comprador que más nos convenga, ya que podemos cometer el error de pedir un precio demasiado alto, lo que disuadirá por completo a los compradores y retrasará el proceso de venta de nuestro vehículo.
Tasa tu coche de forma gratis ahora. ¡Véndelo fácil y rápido al mejor precio!
Por otro lado, desconocer el valor real de nuestro coche también puede significar lo contrario. Esto significa que podemos tasarlo por debajo de su valor real, lo que nos hará salir perdiendo en la venta. Así que, antes de decir con seguridad: "¡trato hecho! conoce el precio de tu coche según sus características y estado de conservación.
Para ello, nada mejor que realizarte una tasación. Además, una de las grandes ventajas de tasar tu coche es que a través de ella podrás descubra sus puntos fuertes y débiles, que le ofrece la posibilidad de optimizar su vehículo con el objetivo de obtener el mayor precio de venta posible.
2. Opciones para valorar tu coche
- compramostucoche.es: Valore su coche de forma fácil, rápida y segura, sin necesidad de estar en casa. Tasamos tu coche con precisión, teniendo en cuenta los factores y, a continuación, recibes tu precio de venta online. Si el precio que le presentamos le deja satisfecho, puede concertar una cita para la entrega en una de nuestras sucursales y completar la venta. Esta es, sin duda, la mejor manera de conocer el valor real de su coche.
- Distribuidores y desguaces: La mayoría dispone de servicios de presupuesto de vehículos. El inconveniente es que algunos utilizan tablas de precios poco precisas. A veces, el servicio no es gratuito o incluye un compromiso de venta.
- Listas de precios: Si quieres vender tu coche rápidamente, éstas pueden darte una idea aproximada de su valor. Sin embargo, estas tablas solo tienen en cuenta la marca, el modelo y el año de matriculación de tu vehículo, olvidando elementos importantes como el kilometraje, el estado o el equipamiento extra.
3. Consejos antes de comprar un vehículo usado
Antes de evaluar un coche, es importante saber en qué elementos y características de tu vehículo se fijará el perito que lo evalúa, es decir, qué aspectos de su coche se tendrán en cuenta para calcular su valor. Si, más que vender tu coche de segunda mano, quieres venderlo por el precio más alto posible, no pierdas de vista las siguientes recomendaciones:
Elementos | Atención | Consejo |
---|---|---|
Neumáticos | En España, por ley, la profundidad mínima permitida de la banda de rodadura es de 1,6 mm. | Sustitúyalos por otros nuevos. |
Sistema de escape | No debe desprender humos excesivos, ni estar oxidado o agrietado. | Acude a un taller para cambiarlo. |
Carrocería y pintura | Debe estar limpio y, en la medida de lo posible, sin arañazos, abolladuras ni corrosión. | Haz uso de tu seguro y limpia bien tu coche por fuera. |
Interior del vehículo | Las alfombrillas y los cinturones deben estar en buen estado, al igual que el volante y los pedales. | Limpiar a fondo el interior y eliminar todos los posibles olores |
Motor/Sistema eléctrico | Asegúrese de que todo funciona correctamente. | Compruebe si hay fugas de lubricante, combustible o refrigerante. |
Acristalamiento | No deben estar agrietados ni rotos. | Aproveche su seguro o recurra al mercado de piezas usadas. |
Neumáticos
- Atención: En España, por ley, la profundidad mínima permitida de la banda de rodadura es de 1,6 mm.
- Consejo: Sustitúyalos por otros nuevos.
Sistema de escape
- Atención: Não deve libertar fumos em excesso nem deve estar oxidado ou apresentar gretas.
- Consejo: Recorra a uma oficina para mudá-lo.
Carrocería y pintura
- Atención: Debe estar limpio y, en la medida de lo posible, sin arañazos, abolladuras ni corrosión.
- Consejo: Haz uso de tu seguro y limpia bien tu coche por fuera.
Interior del vehículo
- Atención: Las alfombrillas y los cinturones deben estar en buen estado, al igual que el volante y los pedales.
- Consejo: Limpiar a fondo el interior y eliminar todos los posibles olores
Motor/Sistema eléctrico
- Atención: Asegúrese de que todo funciona correctamente.
- Consejo: Compruebe si hay fugas de lubricante, combustible o refrigerante.
Acristalamiento
- Atención: No deben estar agrietados ni rotos
- Consejo: Aproveche su seguro o recurra al mercado de piezas usadas.
Es muy importante que tenga en cuenta todos estos detalles para conseguir el el mayor rendimiento posible a la hora de vender su vehículo, sobre todo si se encuentra en una situación de urgencia. Eche un vistazo a la póliza del seguro de su coche y recurra a un taller para que le ayude a resolver cualquier problema. Sin duda, saldrá más beneficiado.
4. Burocracias para la venta de un coche
Si te preguntas cómo vender tu coche, aquí te damos toda la información que necesitas. Antes de vender tu vehículo necesitas resolver ciertos trámites burocráticos y disponer de algunos documentos, que deberás llevar contigo para finalizar el contrato con éxito:
Obligatorio
- Debe tener toda la documentación del vehículo al día;
- Compruebe que no tiene sanciones o multas pendientes;
- Debe haber pagado el impuesto de circulación o IVTM
- Documento Nacional de Identidad o pasaporte.
Recomendado
- Se recomienda que haya pasado la última inspección técnica (ITV) y que la confirme;
- Permiso de Circulación del vehículo;
- Todo el equipamiento extra y accesorios del vehículo.
¿A quién vendo mi coche? ¿Qué opciones tengo?
Existen varios tipos de compradores de coches usados y debes conocerlos todos al detalle para saber cuál te conviene más, según tu situación, el tipo de coche y el estado en el que se encuentre, así como el plazo que te hayas marcado para venderlo. A continuación te los describimos:
Privado: Solemos tener la idea de que la compraventa de vehículos entre particulares es más sencilla y relajada, sobre todo a la hora de negociar un precio, ya que se trata de igualdad de condiciones entre vendedor y comprador. Se suele decir que los particulares pueden ofrecer un precio ligeramente superior al que obtienen los profesionales. Sin embargo, este método tiene sus desventajas. El riesgo financiero es mucho mayor al vender a un particular que a un profesional, sobre todo cuando no sabemos nada del primero.
Distribuidores: Desde siempre, la forma más conocida de vender un coche rápidamente es a través de un concesionario. Básicamente, porque te ahorra tener que poner anuncios y gestionar las respuestas a los interesados hasta que esa persona se decida finalmente a comprar tu coche. Otra ventaja son los servicios que algunos ofrecen, como la tasación o la gestión de los trámites. Eso sí, comprueba de antemano si es un servicio gratuito o si el coste se deducirá posteriormente del precio de compra de su coche.
compramostucoche.es - Venda garantida
La gran ventaja de compramostucoche.es frente a las otras opciones que ya hemos mencionado es que, con nosotros, podrás vender tu coche de forma rápida y cómoda y con toda la seguridad que sólo un profesional del área es capaz de ofrecer. Y lo que es más importante, lo harás por el precio justo que tiene tu coche en el mercado. Compruébalo ahora mismo. Te aseguramos la mejor tasación que podemos ofrecerte. Si nuestra oferta supera tus expectativas, sólo tienes que firmar el contrato de compra con nosotros. Nosotros nos encargamos de toda la burocracia y te transferimos el dinero por transferencia bancaria. ¡Valora tu coche en nuestra web y véndelo el mismo día!