1. Calcular el valor residual de un coche
Antes de averiguar el valor residual, es importante que conozcas qué aspectos influyen sobre él. Generalmente, los elementos que juegan un papel importante en la tasación de coches suelen ser comunes a todos los coches: edad, kilometraje y estado.
Teniendo en cuenta que el valor residual se refiere al desgaste de un bien material tras haber sido usado durante un tiempo, es lógico que sean precisamente estos los elementos a evaluar.
Tasa tu coche de forma gratis ahora. ¡Véndelo fácil y rápido al mejor precio!
Edad de un coche
- La edad es un factor fundamental, ya que el valor residual es, a grandes rasgos, el precio de un vehículo al final de su vida útil.
- Por tanto, cuanto más antiguo sea un coche, menor será su valor. Pero, ¿a partir de cuándo empieza un coche a devaluarse?
- Aunque puede parecer algo precipitado,un coche empieza a perder valor justo en el momento en el que abandona el concesionario.
- En su primer año de uso, un automóvil se deprecia en torno a un 18%, y un 10 % más durante los primeros 6 años de vida.
- Por esta regla, podemos calcular que un coche de unos 4 años ha perdido casi la mitad de su valor, y uno de 10 solo vale un 10 % de lo que valía anteriormente.
Kilometraje
- En lo referente al kilometraje, es lógico que a más kilómetros recorridos, menos valor.
- Prácticamente, la edad y el kilometraje van de la mano, y basándose en ellos, el valor residual de un auto puede variar.
- A la hora de calcular cuánto gasto supone un coche mensual o anualmente,el valor residual puede tener más importancia que el consumo real del automóvil.
- Cuanto mayor sea el valor residual, más ahorro para tu bolsillo, ya que se reduce el coste por kilómetro.
Estado y características
- El tercer pilar más importante a la hora de calcular el valor residual es el estado del coche.
- Si ha existido un mal uso, un mantenimiento incorrecto, accidentes, averías o siniestros de importancia, el coche se depreciará más.
- Igualmente, la garantía del fabricante juega un papel importante.
- Los coches que cuentan con cinco o siete años de garantía se deprecian menos que los que solo están cubiertos durante los dos primeros años.
2. ¿Cómo influye el tipo de coche en el valor residual de un vehículo?
Características más especificas como el color del automóvil también influyen en el valor residual.
Si el color del coche es poco popular, esto provocará que el vehículo se devalue más, mientras que si es un color común, como blanco, negro o gris, la depreciación será inferior, ya que serán más fáciles de colocar en el mercado automovilístico.
Contrariamente a lo anterior, el valor residual de un coche clásico aumenta con el paso del tiempo, ya que comienza a revalorizarse desde el primer momento en el que es adquirido.

Por tanto, podría ser una buena inversión adquirir un coche clásico, ya que su precio aumentará con el paso de los años.
Los coches baratos, por otra parte, sufren una depreciación anual más baja.
Su menor importe, así como la buena salida que tienen en el mercado de segunda mano son los factores que lo explican.
Hay coches que, simplemente por su modelo y marca, poseen automáticamente más valor residual que otros.
Coches de marcas de prestigio como Mercedes, Audi o Porsche, por ejemplo, se sitúan a la vanguardia de los modelos menos devaluados, mientras que Opel o Citroën encabezan la lista de los que más depreciación acumulan con el paso del tiempo.
Por último, hay que tener en cuenta que, normalmente, el valor residual y el precio de venta del coche usado suelen coincidir o estar muy próximos, pero no siempre es así.
El importe de la venta lo fija la oferta y la demanda del mercado en ese momento concreto, es decir, lo que esté dispuesto a pagar tu comprador potencial.
A la hora de vender un vehículo de segunda mano, este será el factor final.
Cómo afecta el tipo de coche
- El color.
- Si es un coche clásico su valor aumenta con el tiempo.
- Los coches de gamma alta se devalúan más.
- Los coches baratos sufren menos devaluación.
3. Cálculo valor residual vehículo
Tanto si quieres vender tu coche averiado o siniestrado que no haya sido declarado siniestro total, un 4x4 o un coche clásico, podrás contar con nuestra ayuda.
Ponemos a tu disposición un servicio de tasación completamente gratuito y sin ningún tipo de compromiso de venta, con el que podrás conocer el precio en dos sencillos pasos.

Tasa tu coche, haz la autoevaluación online, y consigue tu precio directamente en casa. Vendes cómodamente en 24 horas.
Para empezar, puedes tasar tu coche en nuestra página web y, sin necesidad de registrarte, recibirás en tu correo electrónico una oferta inicial.
Para continuar con la venta, sólo tienes que completar una autoevaluación online en pocos clics y cargar una foto del exterior del coche. Al finalizar obtienes tu precio final de venta.
Con este precio, puedes pedir cita en una sucursal y vender directamente.
Además, nos encargamos de realizar gratis todos los trámites en la Dirección General de Tráfico. ¿A qué esperas para conocer el precio de tu coche?