Este sitio utiliza cookies para análisis y para mostrar contenido y anuncios personalizados. Al continuar navegando por este sitio, aceptas este uso. Más información

close-cookie-text-banner

close-covid-banner
compramostucoche
  • Vender coche
  • Comprar
  • Información
    • Sobre nosotros
      • Sucursales
      • Opiniones
      • Preguntas frecuentes
      • Trabajos
      • Press
    • Servicios
      • Cuanto vale mi coche
      • Tasar coche
      • Vender coche viejo
      • Tasación por matrícula
  • Magazine
  • Iniciar sesión

Comprar coche en Alemania, el mercado ideal

El último primero
El último primero
  • car
    Nissan Juke 1.6
    car
    • 06/2012
    • 38.414 km
    • Manual
    • Gasolina
    • 86 kW (117 CV)
    ≈ 139 g CO₂/km (Combinado)
    Comerciante en línea
    9.999 €
    incl. 21 % IVA
    Precio mensual 158 €*
  • car
    Volkswagen up! 1.0
    car
    • 12/2017
    • 25.211 km
    • Manual
    • Gasolina
    • 55 kW (75 CV)
    Comerciante en línea
    9.499 €
    Precio mensual 150 €*
  • promo
    ¿Cuánto vale mi coche todavía?
    promo

    Descubre el valor de tu coche en solo un minuto. Obtén el mejor precio y véndelo de inmediato.

  • car
    Toyota Yaris 1.5 Dual VVT-iE
    car
    • 11/2017
    • 48.089 km
    • Manual
    • Gasolina
    • 82 kW (110 CV)
    ≈ 109 g CO₂/km (Combinado)
    Comerciante en línea
    10.499 €
    Precio mensual 165 €*
  • car
    Ford EcoSport 1.5 Ti-VCT
    car
    • 10/2016
    • 42.712 km
    • Automático
    • Gasolina
    • 82 kW (110 CV)
    ≈ 149 g CO₂/km (Combinado)
    Comerciante en línea
    9.999 €
    Precio mensual 158 €*
  • car
    Volkswagen Polo 1.2
    car
    • 11/2013
    • 29.411 km
    • Manual
    • Gasolina
    • 44 kW (60 CV)
    ≈ 128 g CO₂/km (Combinado)
    Comerciante en línea
    7.699 €
    Precio mensual 121 €*
  • car
    Volkswagen Golf VII 1.4 TSI
    car
    • 02/2018
    • 37.796 km
    • Doble embrague
    • Gasolina
    • 92 kW (125 CV)
    ≈ 119 g CO₂/km (Combinado)
    Comerciante en línea
    16.499 €
    Precio mensual 260 €*
  • car
    Citroen C4 Grand Picasso 1.2 e-THP
    car
    • 07/2017
    • 36.609 km
    • Manual
    • Gasolina
    • 96 kW (130 CV)
    ≈ 116 g CO₂/km (Combinado)
    Comerciante en línea
    15.299 €
    Precio mensual 241 €*
  • car
    Hyundai i30 1.6 CRDi
    car
    • 02/2014
    • 88.494 km
    • Automático
    • Diésel
    • 94 kW (128 CV)
    Comerciante en línea
    11.499 €
    Precio mensual 181 €*
  • car
    Audi Q3 2.0 TFSI
    car
    • 05/2018
    • 34.520 km
    • Automático
    • Gasolina
    • 132 kW (180 CV)
    ≈ 155 g CO₂/km (Combinado)
    Comerciante en línea
    24.499 €
    Precio mensual 386 €*
  • car
    Dacia Dokker 1.5 dCi Diesel
    car
    • 06/2015
    • 88.998 km
    • Manual
    • Diésel
    • 66 kW (90 CV)
    ≈ 118 g CO₂/km (Combinado)
    Comerciante en línea
    8.999 €
    Precio mensual 142 €*
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • Siguiente
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • …
  • 41
  • Siguiente

Alemania es la cuna de la industria automovilística europa y una de las más importantes e influyentes del mundo. Seguro que alguna vez has soñado con conducir un Mercedes, un BMW, Audi o Porsche, pero ¿qué pasaría si ahora estuvieran al alcance tu mano?

Los precios por un coche de gama alta o de lujo en España son bastante prohibitivos, pero en el país germano los impuestos son menores y al ser un producto nacional, el precio de salida es también inferior. Esta fuerte industria facilita además que sea relativamente fácil cambiar de coche cada poco tiempo, por lo que el país tiene uno de los mejores mercados de coches de segunda mano del mundo. Es fácil encontrar vehículos seminuevos de grandes marcas a buen precio, algo que en España resultaría casi imposible.

Por estas razones, son muchos los europeos que acuden a Alemania en busca de su próximo coche, y en estas líneas te explicamos cómo tú también puedes hacerlo.

1. ¿Dónde comprar un coche en Alemania?

Alemania es el país más extenso de la Unión Europea, con más de 80 millones de habitantes y una economía basada principalmente en la industria, siendo la automovilística la más imponente junto a la farmacéutica. La legislación alemana de Tráfico no contempla las inspecciones técnicas hasta 3 años después del registro del vehículo, por lo esta suele ser el tiempo que muchos conductores se marcan para cambiar de coche.

En las regiones más importantes económicamente, Baviera y Renania del Norte-Westfalia, el mercado de segunda mano es muy extenso, ya que la mayoría de ciudadanos tiene un coche de factura alemana. Es normal poder encontrar modelos muy nuevos y con pocos kilometros a un precio muy competitivo.

Principalmente, hay dos formas de comprar coches en Alemania: o acudiendo personalmente al país, o hacerlo por internet mediante buscadores especializados.

2. Comprar coche de segunda mano en Alemania: ¿por dónde empezar?

Si estás pensando en la opción más económica para ti, posiblemente acudir al país y conducir el coche de vuelta a España sea la mejor opción.

Dado que el mercado es tan amplio en el país, la forma más rápida que te permitirá observar el mercado es mirar primero en las webs de venta de segunda mano, donde particulares y proveedores despliegan las ofertas. En compramostucoche.es podrás encontrar miles de modelos alemanes en nuestra sección de clasificados.

Búsqueda en internet

Internet es a día de hoy la mejor herramienta para encontrar el vehículo que desees, desde segunda mano hasta K0 o nuevo. Lo primero que debes hacer es definir el tipo de vehículo que quieres y el precio que puedes gastar.

Puedes empezar por mirar los resultados del Gebrauchtwagenbörse (el mercado de los usados) y centrar la búsqueda en un radio concreto (Umkreis) o Land (la comunidad o estado federal).

Viajar al país

Siempre puedes acudir tú mismo a Alemania y comprobar de primera mano los vehículos que te interesen, lo cual te saldrá más barato que encargarle a una empresa los trámites en tu nombre.

A la hora de elegir entre comprarlo a un profesional o a un particular, siempre es recomendable hacerlo al primero para evitar cualquier tipo de estafa. Además, la tramitación de la compra tiene más ventajas con un distribuidor, ya que el coche tendrá garantía de al menos 1 año, no tendrás que pagar el impuesto de transmisiones al llegar a España, y el coche tendrá la ITV en regla.

Muchos de los distribuidores profesionales hablan inglés, mientras que con un particular igual te será más complicado entenderte. Ten presente la barrera del idioma, por lo que es aconsejable contar con los servicios de un traductor o intérprete, tanto para la tramitación presencial como posibles traducciones juradas de los documentos, tanto si quieres comprar un coche en Alemania como de segunda mano.

La compra del vehículo

Antes de viajar al país, conviene informarse acerca de la forma de pago más común para este tipo de transacciones, ya que pueden variar respecto a la forma en la que se hace en España. Habla también con los vendedores, ya que puede que acepten pagos en efectivo. En Alemania es mucho más común usar el pasaporte para la rutina legal, ya que desconfían más de documentos como el DNI.

Cabe recordar que ya vas a pagar el IVA, por lo que estarás exento de pagarlo en España cuando regreses.

La inspección técnica

Estarás obligado a llevar al coche a un centro de inspección técnica, uno igual que nuestra ITV, y que en Alemania tienen diferentes denominaciones: TÜV, ADAC, Dekra… El precio por esta inspección ronda los 100 euros. La burocracia inherente a este proceso se lleva a cabo en el Verkehrsamt, lo que vendría a ser la DGT española. En la misma ciudad puede haber diferentes oficinas, ya que la burocracia no está tan centralizada como en España.

3. Cómo comprar un coche de segunda mano en Alemania: la documentación necesaria

La burocracia alemana es famosa por ser muy rígida y algo desfasada en cuanto a moderneces técnicas. Casi todos los trámites deben hacerse de forma presencial y en papel. Estos son los documentos y formularios que necesitarás para dejarlo todo atado:

  1. El certificado de haber superado la inspección general. Precio: 100 €.
  2. El certificado de haber superado la revisión de gases, llamado Abgasuntersuchung. Precio: 30 €.
  3. Los papeles del coche, llamados Fahrzeugbrief.
  4. Un seguro. En este caso, contrata un seguro internacional temporal. Se conoce en alemán como Versicherungsbestätitung y rondará los 100 €.
  5. Para la matrícula, en Alemania podrás adquirirla casi al momento. Normalmente, justo enfrente del Verkehrsamt suele haber muchas tiendas de este tipo, que ofrecen placas provisionales. El precio ronda los 100 €.
  6. El contrato y la ficha técnica. El vendedor es quien debe entregarte este documento.

4. La vuelta a España

Nos gustaría decir que aquí acaba el periplo, pero lo cierto es que en España aún te quedarán trámites por realizar.

Una de las primeras cosas que tendrás que hacer es matricular el coche de acuerdo a la normativa española. Para ello necesitarás la tarjeta de la ITV, la factura original del coche y su traducción al español (necesitarás un intérprete jurado), el resguardo de haber pagado el impuesto de vehículos de tracción mecánica (impuesto de circulación fijado por cada ayuntamiento), y por último, el impreso de solicitud de matriculación, el cual puedes descargar en la web de la DGT.

5. ¿Merece la pena comprar un coche de segunda mano en Alemania?

Aunque a simple vista parezca que el reembolso de dinero es mayor, lo cierto es que se ahorra más comprando un coche en Alemania. Si lo haces a través de un compraventa, te ahorrarás hasta el impuesto de transmisiones patrimoniales (que sí tendrás que pagarlo si lo haces a un particular) así como pasar la ITV por tu cuenta.

El transporte y los billetes de avión, así como los gastos de asesoría (un traductor e intérprete) y que te traigan el coche hasta España (si no quieres conducirlo hasta aquí tú mismo), representan al final el mismo dinero, o menor, de lo que valdría ese mismo modelo en España. Siempre compensará, si es lo que deseas saber.

Mis favoritos (0)
Marca y modelo
Cualquiera
Cualquiera
Cualquiera
Cualquiera
Cualquiera
Cualquiera
Gama de precios
Año
Kilometraje
Ciudad o C.P.
Proveedor
Carburante
Transmisión
  1. compramostucoche
  2. Comprar coche
  3. Comprar coche en Alemania
compramostucoche.es Internacional
compramostucoche.es
  • Opiniones
  • Preguntas frecuentes
  • Sucursales
  • Jobs
  • Press
Servicio al cliente
  • Contacto
  • Términos y Condiciones
  • Protección de datos
Información
  • Magazine
  • Temas
  • Programa de afiliación
compramostucoche.es 2014-2021