logo compramostutoche.es
  • Vender coche
  • Tasar coche
  • Servicios
    • Cuanto vale mi coche
    • Vender coche viejo
    • Tasar coche por matricula
    • Comprar coche
    • Plan renove coches
  • Sobre nosotros
    • Sucursales
    • Opiniones
    • Preguntas frecuentes
  • Iniciar sesión Cuenta

Cómo saber los extras de mi coche

El último primero
El último primero
  • car
    Nissan Juke 1.2
    car
    • 06/2018
    • 60.611 km
    • Manual
    • Gasolina
    • 85 kW (115 CV)
    ≈ 130 g CO₂/km (Combinado)
    Comerciante en línea
    14.299 €
    Precio mensual 201 €*
  • car
    Renault Megane 1.3 TCe
    car
    • 05/2019
    • 56.431 km
    • Manual
    • Gasolina
    • 103 kW (140 CV)
    ≈ 125 g CO₂/km (Combinado)
    Comerciante en línea
    16.199 €
    Precio mensual 228 €*
  • promo
    ¿Cuánto vale mi coche todavía?
    promo

    Descubre el valor de tu coche en solo un minuto. Obtén el mejor precio y véndelo de inmediato.

  • car
    Volkswagen Golf VI 2.0 TDI
    car
    • 07/2012
    • 94.674 km
    • Manual
    • Diésel
    • 103 kW (140 CV)
    ≈ 126 g CO₂/km (Combinado)
    Comerciante en línea
    11.499 €
    Precio mensual 304 €*
  • car
    Kia Sportage 1.6 GDI
    car
    • 12/2014
    • 124.385 km
    • Manual
    • Gasolina
    • 99 kW (135 CV)
    ≈ 158 g CO₂/km (Combinado)
    Comerciante en línea
    13.099 €
    Precio mensual 255 €*
  • car
    Hyundai i10 1.2
    car
    • 07/2019
    • 40.128 km
    • Manual
    • Gasolina
    • 64 kW (87 CV)
    ≈ 125 g CO₂/km (Combinado)
    Comerciante en línea
    12.399 €
    Precio mensual 173 €*
  • car
    Opel Corsa 1.2
    car
    • 09/2020
    • 37.643 km
    • Manual
    • Gasolina
    • 74 kW (101 CV)
    ≈ 96 g CO₂/km (Combinado)
    Comerciante en línea
    14.499 €
    Precio mensual 204 €*
  • car
    Peugeot 208 1.2 e-VTi
    car
    • 06/2018
    • 47.448 km
    • Manual
    • Gasolina
    • 60 kW (82 CV)
    ≈ 109 g CO₂/km (Combinado)
    Comerciante en línea
    11.699 €
    Precio mensual 163 €*
  • car
    Fiat Panda 1.2
    car
    • 04/2018
    • 124.653 km
    • Manual
    • Gasolina
    • 51 kW (70 CV)
    ≈ 119 g CO₂/km (Combinado)
    Comerciante en línea
    7.499 €
    incl. 21 % IVA
    Precio mensual 103 €*
  • car
    Audi A3 1.8 TFSI
    car
    • 08/2014
    • 126.649 km
    • Manual
    • Gasolina
    • 132 kW (180 CV)
    ≈ 135 g CO₂/km (Combinado)
    Comerciante en línea
    16.899 €
    Precio mensual 331 €*
  • car
    Peugeot 3008 1.6 Blue-HDi
    car
    • 09/2016
    • 118.704 km
    • Manual
    • Diésel
    • 88 kW (120 CV)
    ≈ 108 g CO₂/km (Combinado)
    Comerciante en línea
    12.799 €
    Precio mensual 206 €*
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • Siguiente
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • …
  • 200
  • Siguiente

El equipamiento de un coche de segunda mano es clave para poder fijar un precio más alto o más bajo por él, y a veces es complicado determinar qué es lo que el coche traía de serie y lo que no.

Sin embargo, hay algunos trucos mediante los cuales se puede averiguar fácilmente el equipamiento del coche sin ir al taller y poder diferenciarlo del equipamiento añadido posteriormente por los propietarios posteriores.

1. Extras de un coche de segunda mano

La compra de un coche de segunda mano es una buena opción para miles de usuarios, que por diversas circunstancias no pueden o no quieren adquirir uno nuevo. Los precios de los vehículos usados son más asequibles, y a día de hoy pueden encontrarse buenas ofertas en el mercado.

Es entendible que, a lo largo de la vida de estos coches, sus propietarios hayan decidido poner extras a un coche después de comprarlo y adaptarlo así a su estilo de vida y funcionalidad.

Pero ¿cómo saber qué extras del coche son de serie o de añadidos posteriormente?

  1. A través del número VIN
  2. A través del numero PR

2. Averiguar los extras de tu coche con el número de bastidor

La vida de tu coche está totalmente registrada, especialmente aquellos elementos que trae el coche una vez sale de la fábrica. Gracias al número VIN (Vehicle Identification Number) o número de bastidor se puede saber qué trae cualquier coche de serie, aunque no todo.

Así que, si necesitas asegurarte del verdadero equipamiento de un vehículo antes de comprarlo o si quieres ver qué traía a la hora de tasar un coche con extras, puedes empezar buscando por el número de bastidor.

El código usado para el número VIN es homogéneo para todos los países, por lo que siempre tiene el mismo formato alfanumérico independientemente del origen del vehículo. Este cuenta con, primero, un código asignado al fabricante compuesto por 3 caracteres, al que le sigue un número descriptor del coche definido por la marca.

El código finaliza con una sección numérica de 8 caracteres, en los cuales se puede indentificar el año de fabricación e incluso la fábrica que lo ensambló.

La localización del número VIN se ubica en la conocida como “placa de características”, que suele estar en la mayoría de los casos en la parte inferior de la pared frontal del coche, cerca de la puerta o en el escalón de entrada de la puerta del conductor.

Una vez tengas el número, acude a alguna de las páginas web que ofrecen la comprobación del número VIN. Algunas son gratuitas y otras de pago, todo dependerá de la información que quieras sacar.

La parte negativa es que en el número de bastidor no suelen aparecer todos los extras, sino más bien es una identificación del vehículo, un DNI automovilístico.

3. Mediante el código PR del vehículo (código de producción)

Algunas marcas como Volkswagen, Audi, Seat y Skoda incluyen un código conocido como PR, el cual es necesario para la identificación exacta del modelo y del catálogo.

El número PR es un registro de los datos asociados con el cliente y su vehículo, y suele ser la forma más aproximada de conocer los extras de un coche. Se compone de 3 caracteres y conforman el equipamiento original y opcional. Podrás encontrarlo en el libro de mantenimiento, casi siempre en una pegatina adherida a él.

La dificultad que plantea el número PR es que suele venir en el idioma de la marca (alemán para Volkswagen, por ejemplo) y que los códigos alfanuméricos son prácticamente imposibles de interpretar para los legos en la materia.

El grupo Volkswagen cuenta con una base de datos llamada ETKA (Elektronischer Teilekatalog o catálogo de partes electrónicas) el cual ayuda al usuario a interpretar la información para saber a qué extra de equipamiento corresponde cada código.

4. Los extras imprescindibles de un coche

La mayoría de fabricantes cuentan con extras sistemas que a simple vista pueden parecer de rigor, como algunos sistemas de frenada. Además, con el paso de los años se han ido incluyendo elementos que en coches de hace 10 años, por ejemplo, eran parte de un equipamiento más propio de alta gama.

Es conviene, entonces, echar un vistazo a los extras incluidos, ya que puede resultar confuso saber con exactitud qué se considera un extra y qué no.

Por otra parte, algunos seguros piden estos detalles a la hora de contratar una póliza, pues son elementos que juegan un papel destacado en la prima a pagar.

En resumen, conocer qué extras trae un vehículo es una parte importante del proceso de compra que no debes pasar por alto; bien para conseguir un mejor precio de compra, tasar un coche con extras y obtener un buen precio o por simple información, es aconsejable investigar este detalle. Nunca se sabe lo que podrás encontrar.

Mis favoritos (0)
Marca y modelo
Cualquiera
Cualquiera
Cualquiera
Cualquiera
Cualquiera
Cualquiera
Gama de precios
Año
Kilometraje
Ciudad o C.P.
Proveedor
Carburante
Transmisión
  1. compramostucoche
  2. Comprar coche
  3. Cómo saber los extras de mi coche
compramostucoche.es Internacional
compramostucoche.es
  • Opiniones
  • Preguntas frecuentes
  • Sucursales
  • Jobs
  • Press
Servicio al cliente
  • Contacto
  • Términos y Condiciones
  • Protección de datos
Información
  • Magazine
  • Temas
  • Programa de afiliación
compramostucoche.es 2014-2022