logo compramostutoche.es
  • Vender coche
  • Tasar coche
  • Servicios
    • Cuanto vale mi coche
    • Vender coche viejo
    • Tasar coche por matricula
    • Comprar coche
    • Plan renove coches
  • Sobre nosotros
    • Sucursales
    • Opiniones
    • Preguntas frecuentes
  • Iniciar sesión Cuenta

Todo lo que hay que saber sobre cargar un coche eléctrico

El último primero
El último primero
  • car
    Nissan Juke 1.2
    car
    • 06/2018
    • 60.611 km
    • Manual
    • Gasolina
    • 85 kW (115 CV)
    ≈ 130 g CO₂/km (Combinado)
    Comerciante en línea
    14.299 €
    Precio mensual 201 €*
  • car
    Renault Megane 1.3 TCe
    car
    • 05/2019
    • 56.431 km
    • Manual
    • Gasolina
    • 103 kW (140 CV)
    ≈ 125 g CO₂/km (Combinado)
    Comerciante en línea
    16.199 €
    Precio mensual 228 €*
  • promo
    ¿Cuánto vale mi coche todavía?
    promo

    Descubre el valor de tu coche en solo un minuto. Obtén el mejor precio y véndelo de inmediato.

  • car
    Volkswagen Golf VI 2.0 TDI
    car
    • 07/2012
    • 94.674 km
    • Manual
    • Diésel
    • 103 kW (140 CV)
    ≈ 126 g CO₂/km (Combinado)
    Comerciante en línea
    11.499 €
    Precio mensual 304 €*
  • car
    Kia Sportage 1.6 GDI
    car
    • 12/2014
    • 124.385 km
    • Manual
    • Gasolina
    • 99 kW (135 CV)
    ≈ 158 g CO₂/km (Combinado)
    Comerciante en línea
    13.099 €
    Precio mensual 255 €*
  • car
    Hyundai i10 1.2
    car
    • 07/2019
    • 40.128 km
    • Manual
    • Gasolina
    • 64 kW (87 CV)
    ≈ 125 g CO₂/km (Combinado)
    Comerciante en línea
    12.399 €
    Precio mensual 173 €*
  • car
    Opel Corsa 1.2
    car
    • 09/2020
    • 37.643 km
    • Manual
    • Gasolina
    • 74 kW (101 CV)
    ≈ 96 g CO₂/km (Combinado)
    Comerciante en línea
    14.499 €
    Precio mensual 204 €*
  • car
    Peugeot 208 1.2 e-VTi
    car
    • 06/2018
    • 47.448 km
    • Manual
    • Gasolina
    • 60 kW (82 CV)
    ≈ 109 g CO₂/km (Combinado)
    Comerciante en línea
    11.699 €
    Precio mensual 163 €*
  • car
    Fiat Panda 1.2
    car
    • 04/2018
    • 124.653 km
    • Manual
    • Gasolina
    • 51 kW (70 CV)
    ≈ 119 g CO₂/km (Combinado)
    Comerciante en línea
    7.499 €
    incl. 21 % IVA
    Precio mensual 103 €*
  • car
    Audi A3 1.8 TFSI
    car
    • 08/2014
    • 126.649 km
    • Manual
    • Gasolina
    • 132 kW (180 CV)
    ≈ 135 g CO₂/km (Combinado)
    Comerciante en línea
    16.899 €
    Precio mensual 331 €*
  • car
    Peugeot 3008 1.6 Blue-HDi
    car
    • 09/2016
    • 118.704 km
    • Manual
    • Diésel
    • 88 kW (120 CV)
    ≈ 108 g CO₂/km (Combinado)
    Comerciante en línea
    12.799 €
    Precio mensual 206 €*
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • Siguiente
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • …
  • 206
  • Siguiente

Los coches eléctricos son el futuro de la automoción, pero a menudo su tecnología plantea serias dudas a los usuarios que no están familiarizados con su funcionamiento: ¿cuánto tarda en cargar un coche eléctrico? ¿Cuánto cuesta? ¿Dónde y cómo hacerlo? ¿Y el precio?

En un mundo en el que cada día es más fácil hacer uso de la conducción sostenible, la información que rodea a esta es a veces confusa. Por esta razón, desde compramostucoche.es queremos ayudarte a resolver tus dudas si lo que deseas es pasarte al bando de los eléctricos.

1. Cargar un coche eléctrico: aprende a hacerlo fácilmente

Los coches eléctricos son el modelo más popular en el segmento de los vehículos propulsados con energía alternativa, especialmente sencillos y ahorrativos para los usuarios de las grandes ciudades que no necesitan recorrer largas distancias.

La tecnología de los coches eléctricos llegó a España con algo de retraso respecto a nuestros vecinos europeos, y aún a día de hoy el funcionamiento y la eficiencia de este tipo de vehículos queda en entredicho, cosa por otra normal si atendemos a que somos un país cuyo parque tecnológico se compone en su mayoría de vehículos diésel y gasolina de cierta antigüedad.

La incorporación de los coches eléctricos a la vida cotidiana de los españoles sigue siendo una asignatura pendiente, pero cada vez más usuarios (animados por las rebajas de impuestos, las ayudas a la compra y las restricciones a los vehículos más contaminantes en las grandes urbes) prefieren apostar por esta nueva tecnología.

Pero sin embargo, miles de preguntas asaltan a los propietarios y pueden llegar acabar con las ganas de adquirir un vehículo así.

2. ¿Dónde cargar un coche eléctrico?

Desde cargar el coche eléctrico en casa hasta hacerlo en puntos de recarga en el exterior, las alternativas no van mucho más allá.

Uno de los principales problemas que los españoles asiduos a los eléctricos encontraban era la falta de puntos de recarga en el exterior, pero cada vez existen más lugares públicos en los que se puede recargar el coche sin problema: aparcamientos públicos en ayuntamientos o centros comerciales, en hoteles, estaciones de tren o cargar el coche eléctrico en el garaje comunitario de tu comunidad, hacerlo fuera de casa es bastante cómodo y fácil si vives en una ciudad grande.

Por el contrario, cuesta encontrar (o es casi imposible) puntos de recarga para coches eléctricos en poblaciones pequeñas o alejadas de las autovías principales. En este caso, siempre se puede cargar un coche eléctrico en casa adquiriendo un cargador. Es de hecho la forma más común y también la más barata, y basta con adquirir un adaptador (Wallbox) para poder usarlo.

Al contrario de lo que cabe imaginar, los coches eléctricos no necesitan cargar la batería al 100 % para ser usados, ya que la tecnología de las baterías de litio que usan está pensada para seguir funcionando con la carga incompleta. Los coches eléctricos no distan mucho de cualquier otro aparato eléctrico, por lo que seguramente no necesites contratar más potencia.

3. ¿Cuánto cuesta cargar un coche eléctrico?

La gran cuestión que puede inclinar la balanza a favor o en contra es el precio de cargar un coche eléctrico. Especialmente en España, el precio de la luz es bastante alto respecto a nuestros vecinos europeos. A esto hay que añadirle el coste de instalar el punto de recarga, en el caso de que optes por hacerlo en tu domicilio o garaje habitual. El precio de la instalación oscila entre 1.000 y 1.500 €, un desembolso importante del que hay que mentalizarse tras la compra del vehículo.

A día de hoy, las compañías eléctricas ofrecen tarifas concretas especialmente pensadas para la recarga de vehículos eléctricos, de forma que, independientemente de la tarifa y la potencia que ya tengas contratada, podrás beneficiarte de esta oferta y así ahorrar un poco cada mes.

La mejor forma de ilustrar el coste de carga de un coche eléctrico es con un ejemplo práctico:

Supongamos que tenemos un Nissan Leaf y que en un día hemos gastado el 50 % de su batería, y queremos cargarlo en el domicilio durante la noche.

Dado que durante este período del día el precio de la luz es mucho más barato, y cargando a una potencia de 6,6 kW (32 A), lo ideal para completar la recarga en 8 horas, el precio que estaríamos pagando con una tarifa plana sería de unos 20 kWh al mes, lo que resultaría en una factura de aproximadamente 64,50 € (sin impuestos incluidos).

A simple vista puede parecer mucho más económico un coche eléctrico que un gasolina o diésel, pero el precio de mercado es mucho más alto que estos últimos y costará mucho más tiempo compensar la inversión.

¿Cuánto vale cargar un coche eléctrico fuera de casa?

Existirán ocasiones en las que tengas que hacerlo en un viaje o fuera de tu hogar. Hay puntos de recarga gratuitos, en centros comerciales por ejemplo, en los que solo pagarás por el estacionamiento y tendrás limitaciones de tiempo. En relación a cuánto cuesta cargar un coche eléctrico en una gasolinera, sería alrededor de 11 € (una recarga de 20 kWh) o de 22 € (una recarga de 40 kWh.)

4. ¿Cuánto tarda en cargar un coche eléctrico?

Seguramente no sabrías que los coches eléctricos disponen de 3 modos de carga distintos, dependiendo de la velocidad de carga que deseas, de más lenta a más rápida.

Carga rápida Carga semirápida Carga lenta
Entre 5 y 30 minutos Entre 1,5 y 3 horas Entre 5 y 8 horas
Es la que podrás encontrar en las estaciones de servicio Zonas públicas (aparcamientos, centros comerciales, hoteles, etc.) Suele realizarse a baja potencia en el domicilio habitual o en el trabajo

Carga rápida:

  • Entre 5 y 30 minutos.
  • Es la que podrás encontrar en las estaciones de servicio.

Carga semirápida:

  • Entre 1,5 y 3 horas.
  • Zonas públicas (aparcamientos, centros comerciales, hoteles, etc.)

Carga lenta:

  • Entre 5 y 8 horas.
  • Suele realizarse a baja potencia en el domicilio habitual o en el trabajo.

Cuánto tiempo tarda en cargar un coche eléctrico también depende de la propia capacidad del vehículo y de los kW que acepte, y lo mismo se aplica para el panel de recarga.

5. Conclusión: no es tan complicado ni caro como puede parecer

El hecho de no saber cómo cargar un coche eléctrico no debe preocuparte más. Como habrás podido observar, es una práctica cada vez más común, por lo que las dificultades que podrías haber experimentado hace varios años, hoy en día son improbables.

El futuro de la automoción pasa por los coches eléctricos, así que estás ante una inversión de dinero segura. Tanto por su mantenimiento como por las ventajas fiscales y estatales que ofrecen (siempre hay partidas de ayudas destinadas a la compra de coches sostenibles), optar por un vehículo eléctrico es buena idea.

Mis favoritos (0)
Marca y modelo
Cualquiera
Cualquiera
Cualquiera
Cualquiera
Cualquiera
Cualquiera
Gama de precios
Año
Kilometraje
Ciudad o C.P.
Proveedor
Carburante
Transmisión
  1. compramostucoche
  2. Comprar coche
  3. Cargar un coche eléctrico
compramostucoche.es Internacional
compramostucoche.es
  • Opiniones
  • Preguntas frecuentes
  • Sucursales
  • Jobs
  • Press
Servicio al cliente
  • Contacto
  • Términos y Condiciones
  • Protección de datos
Información
  • Magazine
  • Temas
  • Programa de afiliación
compramostucoche.es 2014-2022