Vendo mi coche híbrido, ¿pero cómo lo hago?

Los coches híbridos son ideales para aquellos conductores urbanos que buscan aunar modernidad y clasicismo en su vida diaria.

Valora tu coche al instante, ¡Gratis!

Los híbridos llegaron hace algunos años y desde entonces han estado en auge por su tecnología innovadora, a pesar de su precio. Al tratarse de vehículos más caros, su popularidad entre el público general es sin duda inferior.

Si quieres vender un coche híbrido, por este motivo te puede resultar problemático, ya que no suelen ser la opción principal de muchos compradores. Ahórrate el tedioso proceso de venta y confía en compramostucoche.es. ¡Más de 1 millón de clientes nos avalan!

Tasación gratuita
online

Recibe la oferta real directamente desde casa

Vende solo si quieres
y con pago rápido

1. Coches híbridos de segunda mano

Coche híbrido recargable

Los coches híbridos han estado en alza desde el inicio de su comercialización, la cual se remonta a años atrás, a principios del siglo pasado. Aunque no fue hasta los años 90 del mismo cuando su popularidad remontó, los vehículos híbridos han sido el salto que la industria automovilística necesitaba en el camino hacia un futuro más sostenible en términos medioambientales. En estas circunstancias, los coches híbridos de segunda mano pueden ser una opción para los nuevos interesados.

En el momento actual, donde cada vez se imponen más restricciones a los vehículos que usan combustibles fósiles (gasolina y diésel, principalmente), los híbridos han formado parte de la solución para una amplia mayoría de conductores concienciados con la situación del planeta. Sin llegar a ser 100 % no contaminantes, no obstante los coches híbridos reportan muchas más ventajas que inconvenientes, y su tecnología ha mejorado cualitativamente desde que el concepto saltara del papel. Gran parte de esta mejora se debe a fabricantes que han apostado por la tecnología híbrida desde el primer momento, como Toyota.

La firma japonesa, con el modelo Prius, revolucionó el mercado a principios de la nueva era, llegando reducir hasta en un 60 % las emisiones de CO2 de sus vehículos. Otros fabricantes han sabido entender también la necesidad vital de experimentar y apostar por un proyecto a largo plazo, que mejore estadísticamente las previsiones y la imagen del mercado.

Los vehículos híbridos: la vanguardia de la revolución

Pero ¿cómo funciona exactamente un vehículo híbrido? La mayor característica es su dualidad mecánica, al contar tanto con un motor eléctrico como con uno de combustible. Un coche híbrido cuenta, por tanto, con dos formas de producir energía: mediante el motor eléctrico y mediante el de combustión. Normalmente, ambos van conectados a la transmisión, por lo que dependiendo de la trazada y del nivel de potencia exigido, el sistema hará uso de ambos motores para lograr mayor propulsión.

El motor eléctrico no contamina, ya que simplemente transforma la energía desprendida en las frenadas en energía eléctrica mediante un sistema de bobinas que recoge la energía cinética de las frenadas. Actualmente, existen en el mercado diferentes tipos de coches híbridos, los cuales se clasifican en:

  • Híbridos suaves o mild hybrids: son los menos híbridos propiamente hablando, ya que se trata de vehículos de diésel o gasolina que incorporan una pequeña batería eléctrica que abastece el vehículo en las funciones de menor envergadura, como la puesta en marcha, las luces, etc. Esta batería es pequeña (suelen ser de solo 48 W), pero supone un importante ahorro de combustible.
  • Híbridos puros: el motor principal de estos vehículos es el de combustible, pero el motor eléctrico sirve de gran apoyo en determinadas circunstancias, como el tráfico en la ciudad, desplazamientos cortos o en cualquier otra situación.
  • Híbridos enchufables: este tipo de vehículos guardan grandes similitudes con los híbridos puros, salvo que el motor eléctrico puede ser recargado y así aportar más autonomía al vehículo, lo que se traduce en desplazamientos más largos funcionando solo en modo eléctrico. La batería puede recargarse en cualquier punto de carga externo o incluso en adaptadores en casa.
Valora tu coche al instante, ¡Gratis!

Los coches híbridos son, sin lugar a dudas, parte de la solución que se planea sobre el horizonte automovilístico, pero aún queda mucho por hacer. Un punto negativo es que son vehículos caros de media, lo que supone un golpe para todos aquellos conductores que piensan en optar por ellos. Algunos modelos, como el Toyota Prius, son ya unos clásicos veteranos en el segmento, mientras que otros como el Toyota Auris, el Kia Niro o el Lexus NX escalan posiciones en las listas de más vendidos en España.

2. “Vendo coche híbrido de segunda mano”

Las webs de anuncios clasificados son el testimonio perfecto de que cada vez hay más híbridos en el mercado de segunda mano. Estos canales tradiciones de venta, no obstante, no son los más indicados para vender un coche de este tipo. La principal razón es que, a diferencia de otros tipos de vehículos, los coches híbridos y los eléctricos no sufren tanta depreciación. Por esta razón, siguen siendo vehículos caros en el mercado de compra-venta de segunda mano.

La venta de un coche híbrido por los canales tradicionales puede no atraer a demasiado clientes, sobre todo si es la venta de un coche híbrido de segunda mano.

Venta de coches híbridos en España

Los coches híbridos en venta en España no alcanza las cifras de otros vecinos europeos, donde sí son más populares. Este hecho puede deberse a que en España los incentivos a la compra de estos vehículos no han sido suficientes. En los últimos años, el gobierno ha puesto en marcha diversos planes de ayuda monetaria para incentivar la compra de coches más modernos y sostenibles, para así renovar parte del envejecido parque automovilístico español. Desafortunadamente, estos planes se agotaron en pocas horas y un número relativamente pequeño de usuarios particulares pudo conseguirlos.

Estas circunstancias han lastrado los planes de muchos usuarios de conseguir un vehículo menos contaminante, por lo que a día de hoy siguen siendo algo caros para conductores comunes.

3. Vender un coche híbrido rápido y sin problemas

Conseguir un buen precio por un híbrido es posible con nosotros. Si deseas vender tu coche, compramostucoche.es te ofrece la oportunidad de hacerlo en solo unos minutos. Nuestra empresa, líder en el mercado europeo, cuenta con años de experiencia y 2 millones de clientes satisfechos a nuestras espaldas. El equipo de compramostucoche.es hace vender un coche, sin importar la edad, el kilometraje o el modelo, sea siempre beneficioso para el cliente.

El éxito de nuestro negocio se basa en el sistema de tasación que usamos, que te permite vender tu coche sin perder ni un segundo.

Empieza introduciendo los detalles básicos de tu coche en nuestra herramienta online para conseguir una primera estimación del precio, la obtienes directamente en solo 2 minutos. Si te interesa, solo tienes que introducir unos datos extra y una foto del exterior del coche para recibir tu precio de venta.

No tienes que preocuparte por venderlo, ya que todo nuestro servicio es totalmente gratuito y sin compromiso de venta. Te invitamos a que tases tu coche y averigues lo que vale, para que puedas compararlo con otras formas de venta. ¡Nosotros siempre estaremos dispuestos a comprarlo!

compramostucoche.es: tasa, compara y vende solo si quieres.

Cómo nuestros clientes valoran nuestro servicio

muy buena con un trato personal muy bueno
IGNACIO G. | Oiartzun | Kia cee'd, 2008 13.11.2020
La atencion perfecta unos profesionales muy preparados un trato excelente
LOURDES C. | Barberà del Vallès | Citroen Xsara Picasso, 2010 03.10.2019
Servicio humano, profesional e muy atento al cliente, rapido de verdad gracias por my parte. A todo equipo espanol de Sant estacion.
Gian marco C. | Barcelona | Ford Focus, 2016 25.08.2019