1. Las ventajas y desventajas de los coches de gasolina

Hace ya varios años que los coches con motor de combustión se han colocado en el centro de todas las miradas cuando toca hablar del impacto medioambiental de la automoción. Concretamente de las emisiones de CO2 y NOx a la atmósfera, así como del gasto de combustibles fósiles provenientes de recursos naturales no renovables, como la gasolina o el diésel.
Especialmente después del escándalo “dieselgate” de Volkswagen de 2015, cuando por primera vez salió a la luz la manipulación que la marca alemana había llevado a cabo en algunos de sus modelos para que la medición de emisiones fuese inferior a la marcada por la ley.
Si te estás planteando vender tu coche de gasolina en el futuro próximo, es importante que antes consideres una serie de factores positivos y negativos que pueden afectar el valor de tu coche dentro del mercado de segunda mano, incluido el tipo de combustible.
Coches de gasolina: a favor
- El motor de un coche de gasolina es más suave que un diésel, su competidor directo. Esto reduce problemas de mantenimiento a largo plazo y también los niveles de contaminación acústica que acompañan a los vehículos que no se mueven con energías alternativas.
- No sólo son más baratos de mantener gracias a un motor simplificado y menos delicado es su partes mecánicas que el diésel. Los coches de gasolina también suelen ser más baratos en su precio de salida. Aunque esto es una ventaja al comprar el coche nuevo, puede volverse en tu contra cuando llega el momento de pedir un precio justo por él en el mercado de segunda mano.
- Si te preocupan las emisiones de tu coche, siempre puedes convertirlo en GLP. Al contrario que el diésel, el motor de gasolina admite la conversión a gas licuado, eso sí, sacrificando espacio de almacenaje en el maletero del coche.
Coches de gasolina: en contra
- La gasolina proviene de un recurso natural finito. Los combustibles fósiles, a diferencia de las energías renovables, tienen una fecha de caducidad ya que no se pueden producir más rápidamente que el consumo humano. Cuanto más tiempo conserves tu coche de gasolina, más contribuirás al gasto progresivo de estos recursos. El precio de la gasolina también se volverá exponencialmente más caro a medida que se vayan agotando las reservas de petróleo, algo que podría suceder en aproximadamente 50 años si se mantiene el nivel de consumo actual.
- Es muy probable que los coches de gasolina se queden desfasados en los próximos años. Aunque cada país asume una fecha diferente para la transición total a la e-movilidad, en la Unión Europea ya se han fijado objetivos que podrían marcar estos ritmos y que esperan cortar el nivel de emisiones en un 30 % antes de 2030, y en un 60 % en 2050. Para alcanzar estos objetivos, los gobiernos europeos y los fabricantes de coches han empezado ya a tomar medidas, incluidas regulaciones impositivas a nivel local que ayudan a promover una movilidad sostenible, o la fabricación de coches que se mueven exclusivamente con energías renovables. Volvo, por ejemplo, ya ha anunciado que a partir de 2019 dejará de diseñar nuevos modelos de coche que se mueven por combustión.
- En esta línea, cada vez más ciudades se irán sumando a la movilidad sostenible en los próximos años, prohibiendo o limitando el acceso de coches con motor de combustión a áreas metropolitanas. El Área de Prioridad Residencial en Madrid, por ejemplo, limitará el acceso al centro de la ciudad a únicamente residentes y eco-coches, mientras que en Barcelona la prohibición para los coches más contaminantes será permanente en la red urbana a partir de 2020.

Según Ecologistas en Acción, el 94% de la población española está expuesta a un nivel de contaminación superior al recomendado por la Organización Mundial de la Salud.
2. Los problemas de vender un coche gasolina de segunda mano
Si estás pensando vender tu coche de gasolina, cabe la posibilidad que encuentres problemas a la hora de fijar un precio justo por él. En líneas generales, vender un coche en el mercado de segunda mano puede convertirse en un proceso largo y tedioso, que se prolonga más de lo necesario por diversos motivos y factores fuera de tu control:
- Tu coche puede haberse depreciado más de lo que esperabas debido a su uso y te cuesta encontrar comprador
- Tu modelo en particular puede no tener gran demanda en el momento preciso en que decides venderlo
- Necesitas invertir tiempo y energía lidiando con compradores potenciales, y no siempre es posible demorar la venta del coche
Junto a estos problemas, asociados a la venta de casi todos los vehículos de segunda mano, pueden surgir otros relativos exclusivamente al tipo de motor que tenga tu coche, y más concretamente al tipo de combustible.
3. Vende tu coche gasolina en compramostucoche.es
En compramostucoche.es queremos ayudarte a vender tu coche de manera transparente y profesional. Te ofrecemos un sistema de tasación online que te permite obtener tu oferta real directamente online. Todos nuestros servicios son gratuitos y libres de compromiso, no tienes que pagar comisiones ni gastos escondidos, y, si aceptas nuestra oferta de compra, nos hacemos cargo de todos los trámites y te ingresamos el dinero en pocas horas mediante transferencia.
En compramostucoche.es somos lideres en el mercado europeo de segunda mano, con más de 2 millones de clientes satisfechos en toda Europa que ya han vendido su coche con nosotros. ¡Vende tu coche de gasolina hoy mismo!