
Hoy son muchos los negocios que te ofrecen la posibilidad de ponerte al volante de estas obras de ingeniería italiana dentro de un circuito. Tanto si optas por esta opción como si eres uno de los afortunados que conduce su propio Lamborghini, tener en cuenta algunos consejos te ayudará a optimizar al máximo tu conducción. Apuesta por tu seguridad y no te prives de una experiencia increíble.
Desde que Automobili Lamborghini fuese fundada en a comienzos de los 60 y comenzase a diseñar sus primeros deportivos, estas obras de ingeniería italianas han sido sinónimo de lujo y potencia. Y aunque su propio fundador se negó en un principio a ver sus creaciones compitiendo en un circuito, en el 2003 Lamborghini se rendía al mundo GT y lanzaba su primer modelo de carreras. Hoy, la firma italiana es un hito tanto dentro como fuera de los circuitos. Conducir un Lamborghini es una insignia de estatus reservada a las altas esferas y frecuente entre las estrellas del entretenimiento y el deporte. Y competir al volante de estas máquinas en un circuito era, hasta ahora, un privilegio reservado solo a algunos profesionales. Sin embargo, previo pago y bajo la supervisión de un instructor, hoy es posible para todos pilotar uno de estos deportivos. ¿Te gustaría correr con un Lamborghini en un circuito profesional? Acompáñanos y descubre cómo, dónde y de acuerdo con qué normas de seguridad puedes hacerlo.
Tasa tu coche de forma gratis ahora. ¡Véndelo fácil y rápido al mejor precio!
1. Trucos para disfrutar al máximo de tu Lamborghini
Ya sea en su versión utilitaria como en GT, los Lamborghini son unos vehículos con una potencia extraordinaria. Si por fin ves cumplido tu sueño de conducir un Lamborghini, es importante que tengas en cuenta en primer lugar una serie de consejos y precauciones, de modo que puedas disfrutar al máximo tu experiencia y, sobre todo, no verte abrumado por las posibilidades de este tipo de deportivos y acabar cometiendo una imprudencia. ¿O acaso has olvidado el Lamborghini Gallardo que el jugador del Real Madrid Karim Benzemá estrelló durante la celebración de su cumpleaños? Aquí tienes algunos consejos que pueden ayudarte a optimizar al máximo tu experiencia al volante:
- En primer lugar, regula tu asiento. Lo que podría parecer un consejo obvio no lo es tanto a la hora de conducir un Lamborghini. Aquí, la situación y elevación del asiento del conductor no solo está relacionada con el diseño del vehículo, sino que está pensada para favorecer tu experiencia como conductor y situarte en un punto estratégico. Sin embargo, la posición baja del asiento, muy pegada al suelo, puede suponerte dificultades dependiendo de tu estatura. Por suerte, muchos Lamborghinis incluyen sistemas de regulación del asiento que pueden ayudarte a salvar este problema.
- Familiarízate con el funcionamiento de tu coche. Para ello no es necesario que tengas grandes conocimientos de mecánica; basta con que conozcas la potencia de tu motor y comprendas cómo esta afecta a tu modo de conducción. De lo contrario, y aunque muchos de esos vehículos cuentan con sistemas inteligentes que regulan los cambios drásticos de aceleración, corres el peligro de perder el control.
- Igual que sucede con la aceleración, el frenado con un gran deportivo debe realizarse siempre con precaución y sutileza. Pocos frenos son comparables, por ejemplo, a los de un Lamborghini Gallardo Superleggera. Estos son cerámicos de carbono y tienen un funcionamiento asombroso que conviene saber controlar. Si ya has vivido la experiencia de conducir un Fórmula 1, estarás familiarizado con ellos.
- El agarre que sientes al conducir un Lamborghini puede hacer que te confíes a la hora de coger curvas o desplazarte en condiciones climatológicas adversas. Sin embargo, ten también en cuenta que estos vehículos son también sorprendentemente ligeros y que esto puede afectar a su agarre si tu trayectoria es inestable o tomas curvas muy cerradas.
2. ¿Conducir en carretera o en circuito GT?
Por otra parte, no está de más tener en cuenta algunas indicaciones sobre cómo no conducir un Lamboghini. Primero y más importante: utiliza el sentido común. Independientemente de dónde conduzcas tu Lamboghini, no olvides que el hecho de estar al volante de un vehículo con una espectacular potencia no significa que tengas que explotarla al máximo. De hecho, cualquier propietario sabe que poner al límite este tipo de vehículos con demasiada frecuencia es sinónimo de un peor mantenimiento. Todo ello sin tener en cuenta lo más importante: tu seguridad y la de los vehículos que circulan a tu alrededor.
Si vas a conducir un Lamborghini en carretera, ten siempre presente que no te encuentras en un circuito de carreras y no cometas imprudencias. Si, por el contrario, tu sueño es conducir dentro de un ámbito de competición y contratas una vuelta en un circuito, ajústate a las instrucciones de tu monitor.
3. Así puedes conducir un Lamborghini en un circuito
Ponerte al volante de un Lamborghini en una competición, conducir un Ferrari en un circuito… ¿quién no ha soñado con ello al ver la retransmisión de las competiciones? Vivir la experiencia de un conductor de competición es posible, al menos, durante unas horas y previo pago de un importe que dependerá del número de vueltas que quieras dar y del vehículo que escojas. Conducir un Porsche y dar una sola vuelta con él puede ser accesible con algunas empresas a partir de 70 euros, mientras que la primera vuelta con un Lamborghini en el mismo circuito ya nos costaría casi 100. Además, muchos organizadores te ofrecen servicios complementarios, que van desde una fotografía con el coche que has conducido hasta pases para simuladores de conducción o circular como copiloto en otro tipo de vehículos.