
Todos los coches pierden valor con el paso del tiempo, pero hay ciertos modelos cuyo precio tiende a devaluarse más rápidamente que los demás. Este hecho puede afectar de lleno a tu plan de vender el coche ya que, si vender un automóvil es de por sí una tarea difícil, puede complicarse aún más si tu vehículo ha perdido más valor de lo que esperabas. Por este motivo nos gustaría ayudarte a calcular cuánto puedes obtener por tu coche usado. Para ello hemos elaborado una lista con los coches con motor de combustión que más se devaluaron en 2017, dejando de lado los coches eléctricos debido a la rápida aceleración de su devaluación. ¡Sigue leyendo y descubre si tu coche está entre ellos!
1. Alfa Romeo MiTo

Se trata del modelo más pequeño de la marca italiana, y sus días en el mercado parecen estar contados ya que sus características se han quedado bastante anticuadas en comparación con otros modelos del mismo segmento. Este coche toma al Fiat Punto como referencia, y ése es precisamente el motivo por el que el Alfa Romeo MiTo encabeza nuestra lista, teniendo en cuenta que el Punto es uno de los modelos con una tasa de depreciación más alta del mercado.
- Precio medio en Europa: 16.787 €
- Depreciación después de tres años: 79,3 %
Tasa tu coche de forma gratis ahora. ¡Véndelo fácil y rápido al mejor precio!
2. Fiat Punto 1.4

Punto es un clásico urbano que lleva en producción desde 2005. Es un vehículo de líneas simples y no resulta particularmente competitivo comparado con otros rivales directos, más nuevos y con mejores prestaciones en términos de emisiones o economía. Su tecnología se considera pasada de moda y, aunque es un modelo muy asequible, su escasa equipación es responsable de su bajo precio en el mercado de segunda mano.
- Precio medio en Europa: 13.501 €
- Depreciación después de tres años: 76,8 %
3. Opel Astra

El Opel Astra lleva ya cinco generaciones, y es uno de los automóviles más vendidos en Europa. Su última versión presenta un diseño más moderno, con menor peso y mayor inversión en seguridad y tecnología. El Astra nunca ha sido un vehículo particularmente fuerte dentro el mercado automovilístico, porque nunca ha sido considerado como un coche de categoría superior. El nuevo modelo está demostrando ser mucho mejor que los anteriores, lo que a la larga contribuirá a mejorar su valor residual.
- Precio medio en Europa: 15.583 €
- Depreciación después de tres años: 76,6 %
4. Peugeot 508

El Peugeot 508 es un sedán de tipo medio y de carácter generalista. Por su calidad y extras no tiene nada que envidiar a otros sedanes de categoría superior. Sin embargo, la ausencia del emblema “premium” que abanderan otras marcas hace que su pérdida de valor sea inevitable.
- Precio medio en Europa: 30.971 €
- Depreciación después de tres años: 74,4 %
5. Skoda Rapid 1.4
El Skoda Rapid combina adaptabilidad con un precio asequible. Es el sedán más pequeño de Skoda, con un interior amplio y un maletero espacioso. Mientras que algunos Skoda son capaces de mantener un cierto valor a lo largo de su vida útil, otros, como el Skoda Rapid, no han conseguido encontrar la tracción adecuada dentro del mercado de segunda mano. Es complicado conservar un tercio del precio de compra original cuando llega el momento de venderlo.
- Precio medio en Europa: 22.050 €
- Depreciación después de tres años: 74 %
6. Jeep Cherokee Trailhawk

El modelo de Jeep que más cambios ha experimentado es el Cherokee. La marca ha renovado su diseño interior y exterior, y la calidad de su equipamiento, hasta transformarlo en un automóvil “premium”. El salto generacional de este vehículo ha sido exponencial, lo que ha provocado un aumento de las ventas del modelo en todo el mundo. El Trailhawk, a pesar de ser uno de los coches que conllevan una mayor devaluación en el mercado de segunda mano, es una buena opción si lo que buscas es tener un coche grande a un precio pequeño.
- Precio medio en Europa: 59.878 €
- Depreciación después de tres años: 65,5 %
7. Ssangyong Rodius
El Rodius es el modelo más grande de la firma coreana SsangYong, e incorpora tracción trasera de serie, aunque existe una variante con tracción total y reducción asociada al cambio automático. El SsangYong Rodius es el coche con la mejor relación calidad-precio de esta lista, así que no te preocupes en exceso por su devaluación si tienes uno.
- Precio medio en Europa: 27.935 €
- Depreciación después de tres años: 61,9 %
Incluso si tu automóvil no se encuentra en esta lista, la tasa de depreciación puede verse incrementada de manera repentina, ya que las tendencias en precios pueden cambiar muy rápidamente de un mes a otro. Si quieres cerciorarte de que obtienes un precio justo por tu coche antes de que pierda su valor, consulta hoy mismo cuánto puedes obtener por él. Averigua el valor de tu automóvil con el tasador online de compramostucoche.es, y también personalmente en una de sus sucursales, sin coste alguno y sin compromiso de venta.