
La apuesta por los coches de autogas o GLP aumenta año tras año en consonancia con el aumento de la atención de los consumidores hacia otras formas alternativas en oposición a los carburantes tradicionales. Por esta razón, el GLP dentro del mercado del automóvil español comienza a despuntar a juzgar por las cifras de ventas del año 2017 y la amplia gama de modelos del presente año es rica y variada. Los fabricantes de automóviles se suman a la tendencia y proponen soluciones innovadoras, especialmente en los segmentos crossover y SUV.
Tasa tu coche de forma gratis ahora. ¡Véndelo fácil y rápido al mejor precio!
1. Ahorro y sostenibilidad ecológica: las ventajas de los coches de GLP
Los vehículos de GLP, al igual que los de de gas natural o GNC, se comercializan como modelos con motor bivalente o bicombustibles, ya que pueden funcionar con dos tipos diferentes de energía. El bajo impacto medioambiental y el gasto de carácter moderado son dos de las principales características de ambos y aspectos fundamentales a la hora de adquirir un coche de este tipo. Los beneficios que presentan los coches de GLP, expuestos de forma detallada, son los siguientes:
- La principal ventaja de utilizar un automóvil propulsado por GLP o gas licuado de petróleo es la reducción del impacto medioambiental. Las emisiones contaminantes de monóxido de carbono, nitrógeno e hidrocarburos producidos por los automóviles son menos de un cuarto si lo comparamos con los carburantes tradicionales. El motor de un coche de GLP tampoco emite residuos de plomo, benceno o azufre.
- La segunda gran ventaja se relaciona con el gasto en carburante, cuyo precio mucho más bajo que el diésel o la gasolina tradicionales. Un coche de GLP con los mismos kilómetros recorridos ahorrará entre un 50 % y un 60 % más que un coche de combustible fósil. El gas licuado de petróleo permite amortizar en poco tiempo el desembolso de la compra del nuevo coche, además de la posibilidad de ahorrar en el seguro del mismo.
- Al ser considerados como vehículos ecológicos, los coches de GLP no sufren las restricciones para circular por ciertas zonas que sí sufren los de diésel o gasolina, sobre todo en las grandes ciudades e incluso de las restricciones por número de matrícula.
- El rendimiento de los coches de GLP ostenta estándares similares a los de los vehículos de gasolina, los cuales experimentan una pérdida de potencia de entre un 7 % y un 10 %.
2. Los modelos que no te puedes perder en 2018: novedades y confirmaciones
Fiat Panda
El utilitario de la firma italiana se encuentra entre los modelos más vendidos gracias su precio asequible, su facilidad de conducción y a sus dimensiones, lo que lo convierte en un coche perfecto para moverse por la ciudad. La variante más barata cuesta unos 14.200 €.
Citroen C3
Las líneas redondeadas, el diseño original y un estilo juvenil convierten al C3 de GLP en uno de los mejores modelos del año. Este vehículo producido por la maison francesa tiene un motor 1.2 de 3 cilindros equipado con 82 CV y un bajo consumo de carburante (sólo necesita 4,9 L de GLP por cada 100 km.). El modelo más básico, denominado Feel, cuesta unos 15.800 €, mientras que la gama que incluye más extras se sitúa en los 17.650 €.
Ford Focus
El Focus es bien conocido por ser cómodo y práctico para la vida urbana con las prestaciones de un crossover. La nueva gama apuesta por motores de GLP y por una versión más familiar, con motor 1.6 de 120 CV. El precio es bastante competitivo con otros modelos del mismo segmento: la versión Plus se vende a partir de 21.650 € y la Titanium por unos 24.500 €.
Dacia Duster
La marca Dacia se está haciendo hueco en nuestro país, y para este año 2018 el fabricante propone un SUV propulsado por GLP. El nuevo modelo cuenta con un diseño mucho más moderno y la parte trasera ha sido totalmente renovada. El Dacia Duster de GLP cuenta con un motor de 1.6 L con 115 CV. ¿El precio? A partir de 13.500 €.
Subaru XV
Si estás buscando un coche diferente, entonces el Subaru XV es para ti. Un diseño actual unido a la mayor tecnología en seguridad activa y pasiva hacen de este modelo de Subaru un coche a tener muy en cuenta. Se presenta en dos versiones: una con motor bóxer de 1.6 L capaz de llegar a los 114 CV de potencia, y otra con motor de 2.0 Ly 150 CV.
3. Conclusiones
Además de estas novedades automovilísticas, hay muchos otros modelos que han sido protagonistas en el mercado de GLP y que ayudan a confirmar las exitosas estadísticas llevadas a cabo en 2017. La marca Alfa Romeo, epítome del estilo y la elegancia, compite con el Giulietta y el Mito con motores de GLP. Por otra parte, Fiat apuesta por el autogás en otros modelos como el Fiat 500, el 500X, el 500L y el Punto, mientras que los franceses Peugeot lo hacen con el Peugeot 208 y Renault con el Renault Clio de GLP.
En definitiva, a día de hoy tenemos a nuestra disposición muchas posibilidades para todos los gustos y presupuestos, por lo que vivir una nueva experiencia al volante de la mano de la innovación, el respeto por el medio ambiente y la conducción segura ya no tiene que ser una odisea.